Miércoles 7 de Marzo de 2018
La clase de hoy ha comenzado con la explicación por parte de “Mj”del proyecto que realizaremos durante el curso. Debatimos a cerca de los diferentes temas para realizar el proyecto, los que han salido son:
Ø
Bosque
Ø
Alaska
Ø
Pueblo
Ø
Un mundo nuevo
Entre estos temas, el que se va a realizar finalmente es el
del bosque, el cual se ha elegido por votación. La profesora “Mj” nos ha dado
la opción de crear un libro o la de grabar una película para la presentación
del proyecto.
Lo siguiente que hemos hecho ha sido juntarnos tres parejas,
lo hemos hecho para ponerle un título al libro
además de dar nuestras ideas de cara al proyecto.
Nuestro grupo está formado por los siguientes componentes:
Armando Díaz, Roberto Fernández, Alba Guirao, Irene Santos,
Javier Nieto y yo Héctor Chele. El
título que hemos elegido es el de “La profundidad de tus sueños” nos ha costado
un poco decidirnos porque teníamos otro que nos gustaba mucho ,pero finalmente
nos decantamos por este.
Tras nuestro debate para la creación del bosque, hemos decidido
hacer un bosque que estará dividido en dos mitades, serán como el día y la
noche. Por una parte se hará una parte quemada la cual será muy oscura y por
otra la parte más colorida, la que le da vida, energía.
Las competencias que vamos a trabajar con esta propuesta son:
v
Capacidad de organización y planificación
v
Habilidades en las relaciones interpersonales
v
Razonamiento crítico
v
Creatividad
Los objetivos que tenemos son:
v
Desarrollar la creatividad mediante el
pensamiento crítico
v
Fomentar la organización y planificación
mediante el trabajo en equipo
Lo siguiente que hicimos fue recibir una
pequeña explicación por parte de la profesora sobre las técnicas para hablar en
público.
I.
Comunicación no verbal; es todo lo que
expresamos a través de nuestro cuerpo sin utilizar la palabra, es decir
mediante signos, gestos.
La
profesora nos recomendó leer un libro de Flora Davis sobre la comunicación no
verbal.
imagen recuperada del blog de: Alba Guirao
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimQua7qXPsjqI1YVHjt_Ad0FbvTZ7hqXpNVZHhgAOBCRJ2zPdBE1p94c2BjdhEO9P7uDhvjvB_3w-1lTbOJYVTdUS1u5dINT2L53JGWvckCFrkxFCr-QXSSPyidMf9mJeeEFwjoD6UQWM/s200/imagen+dia+6.jpg)
I.
Dicción;
debemos ser capaces de controlar el volumen de la voz, la modulación,
los silencios etc…
II.
Organización del discurso; lo primero que debemos hacer al realizar una
presentación es decir quiénes somos, que hacemos ahí, agradecer al resto de
personas su presencia a ese encuentro y comenzar.
Después
haremos la exposición del tema y para finalizar la despedida.
Antes de finalizar la clase, mi
grupo ha salido a exponer su propuesta, la voz cantante la llevaba Roberto
Fernández Gil.
Ahhhhh y como ya sabéis no os
olvidéis de sonreír. ¡I LOVE THIS GAME!
Comentarios
Publicar un comentario