pelicula "Budha explotó por verguenza"


Vamos a ver la película Budha Explotó por vergüenza.  Hace varios días, la profesora nos habló sobre la película y hoy es cuando la hemos visto todos en clase.

Se trata de una película del año 2007 de género dramático, dirigida por el Iraní Hanna Makhmalbaf , la realizó con 18 años.

“Buda az sharm foru rikht” –“ Budha explotó por vergüenza

De esta película se puede extraer muchas cosas, a cada uno nos habrá llamado la atención o nos habremos enfocado en algo determinado.

Hemos visto como la protagonista Bakhtay, tiene ilusión por aprender a leer y a escribir para conocer historias divertidas a pesar de que sabe que tiene que cuidar a su hermano y no tiene otro remedio.  Estos viven en unas condiciones muy malas, en una especie de cueva en lo alto de la montaña, un lugar muy peligroso para caminar ya que realizando un mal gesto puedes caer y perder la vida, hemos podido ver que estos lo hacen de una manera muy sencilla además sin zapatillas, al ver estas escenas me vino a la memoria alguna de las historietas que mi madre me ha contado en alguna ocasión referidas a su infancia en las que jugaban descalza y el ir a la escuela no era algo que pudiera hacer todo el mundo.

Es muy importante el entorno en el que vives para el desarrollo de la persona, en la película hemos podido ver como las mujeres se dedican a hacer unas labores, bien están destinadas a hacer unos trabajos y los hombres otros, algo muy típico en la religión musulmana, que con el paso del tiempo va mejorando.

Hay una escena en la película en la que Bakhtay está rodeada, y después secuestrada por unos niños, este es el claro ejemplo de lo que te puede pasar en caso de obedecer las órdenes de los hombres.

Entre las cosas que más me han llamado la atención es la importancia que tiene el poder tener un papel y un boli, en este caso un cuaderno y un lapicero que es lo que hemos visto en la película, actualmente en Europa, no tiene importancia porque ha perdido valor, se debe a que cualquier persona tiene fácil acceso a ello por lo que no tiene valor. Nos olvidamos que en muchas zonas de nuestro mundo no tienen esta facilidad para adquirir ciertas cosas.

Hay otra escena en la que la niña está en el mercado intentando vender unos huevos para poder comprar el cuaderno. Bahktay ve mucho dinero y a pesar de ello nadie le quería comprar nada.

El juego simbólico es otra de las partes que más me ha llamado la atención, jugaban a matar gente, llegando incluso a tapar el rostro de los que secuestraban.

                                                                

Imagen recuperada de: https://franciscomartintorres.wordpress.com/2017/06/08/buda-exploto-por-verguenza-2/

                                                           

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que empiece la escultura!

Artistas

volumen y color para los árboles