Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

fotografía

Lunes 30 de Abril de 2018 Hoy no he podido ir a clase, pero he visto todo lo que ha colgado en el Facebook la profesora “MJ” Se dedicaría a la explicación teórica de lo que es fotografía, la luz y las instalaciones. -          La luz en el arte. La poder entender la fotografía hay que saber leer lo que la luz nos quiere contar, y si hablamos de luz, debemos tener en cuenta la sobra. La luz es la base del arte, y sin ella lo visual no existiría. La luz ha representado a lo largo de la historia lo divino. -          El fuego. Forma que tiene el hombre de vender la oscuridad. -          Lo obvio. La luz y la sobra orientan visualmente para poder dar volumen, relieve y profundidad. Las sombras son las proyecciones de los cuerpos dependiendo su foco de luz. Tipos de iluminación: -        ...

Examen!

Imagen
Viernes 27 de Abril de 2018   “por fin llego el día del examen “ Heeeey guys como estáis. Hoy es viernes y tenemos examen.  Goood luck a tod@s! Llego el día de nuestro gran examen, no sabíamos nada del examen hasta hoy. Lo único que conocíamos era que constaría de una parte práctica y una parte teórica. cartones, tijeras, metro para medir y tela , estos son los materiales que hemos tenido que traer para realizar el examen. En cuanto a la parte teórica no nos imaginábamos que nos podía entrar en el examen y ha sido un misterio hasta hoy. La profesora nombro varios temas para realizar la parte práctica, todos los grupos estábamos muy nerviosos porque no sabíamos cual seria la mejor opción, cual íbamos a poder realizar bien. No se si finalmente todos los grupos han llegado a elegir el tema que han elegido pero si puedo decir que el trabajo de todos los de clase ha sido muy bueno, de ahí los resultado contando con que no disponíamos de mucho para su realizaci...

"Lant Art"

Imagen
Jueves 26 de abril de 2018 “LANT ART” Heeyyy guys ya va quedando poquito para acabar las clases de educación artística y plástica. Vamos último empujoncito! En la clase de hoy hemos visto que es el lant art , quienes son sus principales representantes y hemos sabido gracias a la profesora, que este estilo es muy aplicable para utilizarlo en el aula con los estudiantes de cara a trabajar el arte con la naturaleza. Este es el libro que nos han recomendado hoy .                                                                                 imagen recuperada de : https://www.cas...

DIBUJO

Imagen
Miércoles 25 de abril de 2018   “Dibujo” El libro que nos ha recomendado la profesora “Mj” es el del arte de los niños.                                       Imagen recuperada de: www.fibulas.es La clase de hoy se presenta muy bien, vamos a dibujar. Vamos a trabajar el dibujo natural.  Hemos tenido que traer tres folios, uno blanco, uno gris y uno negro para representar diferentes objetos: Hablamos de 3 conceptos importantes: Horizonte, verdad y proporción. El primer ejercicio a realizar es un dibujo al natural de una botella. Para ello trazamos la línea del horizonte y posteriormente una línea base.                            ...

vamos a dibujar

Lunes 23 de abril 2018  ¡bien vamos a dibujar! Heeeeey guys que tal estáis. Vamos  con la entrada de hoy. La profesora Mj nos ha hablado sobre las técnicas de dibujo y lo hemos puesto en práctica. Para dibujar usamos técnicas de color con materiales secos. Esto Se hace sobre papel. Según el papel que usemos podemos tener varios  resultados. El dibujo nos sirve para expresar y proyectar ideas. En cuanto a los materiales que utilizamos para el dibujo, cabe destacar los lapiceros, hecho de madera y grafito. Viene identificados con la letra B, que marca como de blanda es el grafito que lleva dentro, o la letra H, que indicará la dureza en una escala de números. El carboncillo es otro material muy empleado. El grafito es un material muy noble. Por él mismo ya hace dibujos. "Un buen dibujo es aquel que parece que le ha salido al papel".   Los pinceles nos sirven para pegar y unir al papel. Se puede dibujar con manchas o con líneas. Todas l...

performance

Viernes 20 de abril de 2018  ¡Performance! Dejando por un momento nuestros árboles a parte… vamos a dedicar esta clase a comprender el concepto de “performance” para posteriormente pasar a hacer una de ellas. M.J. comenzó la clase enunciando alguna de ellas como el ejemplo de una chica que se queda embarazada por fecundación in vitro para que finalmente abortara y poder contar la experiencia. El caso de un señor que lleva su perro a una galería de arte y lo deja sin comer y sin beber, pudiéndose ver como el perro va muriéndose… etc. En definitiva son movimientos artísticos que intentar expresar algo mediante alguna representación o con su propio cuerpo.  Algunos representantes de este estilo son: Marina Abramovic: Comenzó su carrera a los 70 y destaca por obras peligrosas como el recorrido de la muralla china junto con una ex-pareja, que caminan en sentidos opuestos hasta encontrarse en el punto medio, el último lugar donde podrán verse… Beuys: artista...

hablemos de evaluar!

Imagen
Jueves 19 de Abril de 2018   ¡Toca evaluar! Después de haber realizado todos los árboles, vamos a dedicar  la clase para hablar de evaluación, la profesora “Mj” nos ha hablado sobre los diferentes tipos de juego. Juegos Competitivos. ·        De habilidad. ·        Socializadores. ·        Simbólicos Como docente, debemos saber emplear el juego de manera adecuada para el buen desarrollo de nuestros estudiantes. Podemos evaluar los árboles desde un punto de vista conceptual, teniendo en cuenta qué es lo que ha querido contar el árbol, o desde un punto de vista formal, haciendo hincapié en el tratamiento del espacio, la composición del color, las proporciones, el movimiento, la escala de árbol, la originalidad, la actitud… Los ítems para la evaluación de los árboles de nuestros compañeros son los siguientes: o    Color. o    Dimensi...

the end of the tree

Imagen
Miércoles 18 de abril de 2018 “ The End of the tree Heeeey guys que tal estais.  Por fin hemos terminado nuestro árbol, el precioso platanero. Todos los miembros del grupo estamos muy contentos con el trabajo realizado. A pesar de los problemas con los que nos  hemos ido encontrando, hemos sabido resolverlos satisfactoriamente. Hemos comenzado la clase terminando de dibujar y colorear las hojas para después colocarlas al platanero. Sin embargo, una vez estaban colocadas nos dimos cuenta de que el árbol estaba muy pobre por dentro. Después de escuchar los consejos de la profesora “Mj” hemos decidido poblar el interior de nuestro platanero. ¿Que hemos hecho?  Hojas secas y palos… esa ha sido la clave. Mientras una parte del grupo buscaba ramas, otra parte, buscaban pequeñas florecillas y adornos para poner en la base y dar color de alguna forma al árbol. Finalmente aunque el volumen de la parte superior del árbol ha quedado bien, teníamos que buscar algo par...

probando nuevas tonalidades

Imagen
Lunes 16 de abril de 2018 Heeeeey chicos se va notando que queda poco tiempo y todos estamos corriendo… Animo! Ya estamos terminando nuestro árbol,  la profesora “Mj” nos ha dado un consejo, darle un tono gris a nuestro árbol para que nos quede más realista. Hemos continuado con las hojas, pintando, recortando… como hemos  estado haciendo en los días anteriores. Mañana por fin terminaremos nuestro platanero.      fotografías realizadas por: Alba Guirao

volumen y color para los árboles

Imagen
Viernes 13 de abril de 2018  ¡vamos a crear más hojas para nuestro árbol! Hoy es el último día de la semana, vamos a por él con ganas! Hemos comenzado la sesión de hoy creando más hojas para que nuestro árbol se vea bien y tenga más volumen,  hemos decidido dibujarlas con otra forma diferente a las anteriores. Estas tienen más forma de las hojas propias del platanero. Para poder hacerlas pintamos muchas de ellas en diferentes folios, con una brocha fuimos pintando los folios para que tras haberse secado la pintura, recortarlas una a una para poder pegarlas en la copa de nuestro árbol. Para poder hacer más hojas en el menor tiempo posible, la profesora “Mj” nos recomendó Pintad diferentes  trozos de papel continuo de verde, después lo dejamos secar, y tras esto doblamos las hojas para que sobre la primera y  dibujar un modelo de hoja.  Lo siguiente es que cuando recortemos la primera hoja, al estar doblada conseguiremos muchas hojas de manera...

Keep painting!!!

Imagen
Jueves 12 de abril de 2018  ¡Seguimos dándole alegría a nuestro árbol con pintura! Heeey guys! que tal estáis, aquí va mi siguiente entrada al blog, para manteneros al tanto de todo. Gooooooooo! En la clase de hoy, hemos continuado pintando nuestro árbol. Después de haber dado la primera capa de pintura, hemos decidido coger un trapo y arrugarlo hasta que adopte la forma que queremos, después lo hemos pintado y lo hemos usado para nuestro árbol con una de las técnicas que nos había enseñado la profesora “Mj”, esta es la del estarcido. Al ver como estaba quedando la parte de la copa del árbol, hemos decidido ir a buscar hojas por el campus para poder adornarlo. Afortunadamente han quedado bastante bien y hemos conseguido lo que queríamos que era darle más volumen al árbol y que cogiera color.                              ...

otro dia mas con nuestro árbol. Goooo!

Imagen
Miércoles 11 de abril de 2018.  ¡Vamos a pintar! Hoy al llegar a clase lo que hemos hecho es recubrir todo el papel para que cuando estemos pintando y manchemos, esta pintura caiga sobre el papel. Los colores que hemos utilizado han sido el marrón, verde, amarillo, azul. Todo ha sido muy divertido porque parecíamos niños al estar haciendo las mezclas para ver qué color final salía y así elegir el que creíamos que era el adecuado para nuestro árbol. Para conseguir el color final del tronco e nuestro árbol hemos tardado un poquito porque no nos convencían los tonos que nos estaban saliendo. Debo destacar que hoy uno de los problemas que hemos encontrado a nuestro árbol es la inestabilidad que tenía que una zona estaba muy inclinada y debíamos conseguir ponerlo lo más recto posible. Lo que se nos ha ocurrido, en concreto a nuestro compañero Roberto Fernández ha sido poner una roca en la parte de abajo para que lo ponga más firme y el peso se reparta más y afortunadamen...

Aprendemos sobre pintura

Imagen
Lunes 9 de abril de 2018  ¡Hoy vamos a  aprender sobre pintura! Hey guys espero que hayais descansado todos durante el fin de semana y vengáis con mas energía que nunca.  Gooooo! Como en todas las sesiones la profesora “Mj” nos ha recomendado un libro. “como interpretar los dibujos de los niños” de Nicole Bédard. Todos los tipos de pinturas son pigmentos hidratados, mezclados con un tipo de aglutinante que hace que se pegue el color a la superficie que queremos pintar Existen distintos tipos de pigmentos: ·        Mineral ·        Animal ·        Vegetal En cuanto al primero se trata de pigmentos cuyos colores corresponden al color del propio mineral. En cuanto al pigmento animal La pintura blanca casi siempre se consigue de origen animal. Las cosas machacadas lo pueden conseguir. El color rojo se consigue con el color de un insecto En cuanto al p...

pelicula "Budha explotó por verguenza"

Imagen
Vamos a ver la película Budha Explotó por vergüenza.  Hace varios días, la profesora nos habló sobre la película y hoy es cuando la hemos visto todos en clase. Se trata de una película del año 2007 de género dramático, dirigida por el Iraní Hanna Makhmalbaf , la realizó con 18 años. “Buda az sharm foru rikht” –“ Budha explotó por vergüenza De esta película se puede extraer muchas cosas, a cada uno nos habrá llamado la atención o nos habremos enfocado en algo determinado. Hemos visto como la protagonista Bakhtay, tiene ilusión por aprender a leer y a escribir para conocer historias divertidas a pesar de que sabe que tiene que cuidar a su hermano y no tiene otro remedio.  Estos viven en unas condiciones muy malas, en una especie de cueva en lo alto de la montaña, un lugar muy peligroso para caminar ya que realizando un mal gesto puedes caer y perder la vida, hemos podido ver que estos lo hacen de una manera muy sencilla además sin zapatillas, al ver estas es...

Estamos de vuelta!

Imagen
Jueves 5 de Abril de 2018 Volvemos de nuestras pequeñas vacaciones de semana santa. Espero que hayáis vuelto con más fuerzas que nunca y  siempre con una sonrisa de oreja a oreja Bieeeen, ya estamos acabando nuestro árbol, estamos muy contentos porque hemos conseguido que con los últimos retoque,s este se vea muy bien y tenga la forma del árbol que buscábamos. Hemos utilizado el papel de periódico para forrar el tronco y así de esta manera este tendrá una textura más rugosa y será más real, aquí les dejo un par de fotos para que podáis ver y disfrutar de nuestro árbol. La profesora nos ha recomendado una serie de libros: ·        “Teodoro y la seta habladora” ·        “Educación imaginativa, una aproximación a Kieran Egan” Imagen recuperada de: http://www.edmorata.es/libros/educacion-imaginativa-una-aproximacion-kieran-egan